Contexto previo al Clásico 2025, un Clásico con sabor a final anticipada
Barcelona 1-2 Real Madrid: Hay partidos que no solo se juegan, se sienten desde el túnel de vestuarios. El 26 de octubre de 2025, el Santiago Bernabéu fue el escenario de un Clásico que no solo enfrentaba a Barcelona y Real Madrid, sino que también definía el liderato de LaLiga en la jornada 10. Dos proyectos en construcción, dos entrenadores con filosofías opuestas y un mismo objetivo: dominar en España.
El Barça de Hansi Flick, sin Lewandowski ni Raphinha, llegaba con la presión de mantener su reciente hegemonía en Clásicos, mientras que el Madrid de Xabi Alonso buscaba consolidar un inicio de temporada impecable. El resultado fue un partido vibrante, lleno de polémicas, intensidad y momentos que quedarán grabados en la memoria.
Primer tiempo: goles y emociones
El arranque fue un torbellino. Apenas al minuto 2, el árbitro señaló penalti por una caída de Vinícius ante Yamal, pero el VAR corrigió y anuló la decisión. Minutos después, Mbappé marcó un golazo desde fuera del área, que también fue anulado por fuera de juego.
El Bernabéu rugía y el partido se jugaba a un ritmo frenético:
Minuto 21: Mbappé se tomó la revancha y, tras una asistencia de Bellingham, definió con frialdad para el 1-0.
Minuto 38: el Barça respondió con carácter. Rashford desbordó y asistió a Fermín López, quien empató con un disparo seco.
Minuto 42: cuando parecía que el Barça respiraba, llegó el mazazo. Centro de Vinícius, Militao la bajó y Bellingham empujó el 2-1.
El descanso llegó con un Madrid más vertical y un Barça que, pese a tener más posesión, sufría en las transiciones.
Segundo tiempo: ajustes tácticos y tensión final
En la segunda mitad, el Barça se lanzó al ataque. Pedri y De Jong intentaron darle ritmo al juego, pero el Madrid se defendió con mucha disciplina.
Momentos clave:
El Minuto 52: se pitó un penalti por mano de Eric García. Mbappé tuvo la oportunidad de poner el 3-1, pero Szczęsny hizo una parada espectacular.
Entre el Minuto 70-85: el Barça presionó con centros y la entrada de jóvenes como Yamal, pero Courtois estuvo firme en su portería.
Al Minuto 90+: la tensión se disparó. Pedri fue expulsado por doble amarilla tras una entrada fuerte.
El pitido final selló la victoria del Madrid y marcó un cambio en la reciente rivalidad.
Análisis táctico: Xabi Alonso vs Hansi Flick
Análisis táctico el ajedrez de Alonso y Flick
Real Madrid: Xabi Alonso optó por un rombo en el medio campo, con Tchouaméni en la base y Bellingham como enganche. La presión fue selectiva, pero letal en las transiciones. El tridente ofensivo (Mbappé, Vinícius, Bellingham) aprovechó cada error del Barça.
Barcelona: Flick intentó controlar el ritmo con una posesión del 55%, pero su equipo careció de profundidad. La falta de Lewandowski y Raphinha limitó sus opciones ofensivas. La defensa culé tuvo problemas en los duelos individuales, especialmente en las bandas.
Jugadores destacados del Barcelona y Real Madrid
⭐ Kylian Mbappé: abrió el marcador, generó peligro constante y provocó un penalti.
⭐ Jude Bellingham: anotó el gol decisivo y mostró un gran despliegue físico que sostuvo al Madrid.
⭐ Wojciech Szczęsny: mantuvo al Barça en el partido con una parada a un penalti de Mbappé.
⭐ Fermín López: mostró personalidad y anotó en un ambiente hostil.
❌ Pedri: su expulsión en los minutos finales simbolizó la impotencia del Barça.
Conclusiones: lo que significa el 2-1 en LaLiga
La victoria del Madrid no fue solo un golpe en la tabla —ahora lidera con cinco puntos de ventaja—, sino también un claro mensaje: el proyecto de Xabi Alonso está listo para brillar. Por otro lado, el Barça tendrá que reinventarse si quiere mantener la confianza en una temporada que promete ser larga.
Este Clásico Barcelona 1-2 Real Madrid nos recordó que el fútbol no se mide únicamente en posesión o estadísticas, sino en eficacia, carácter y esos momentos decisivos. Y en esos aspectos, el Madrid se mostró superior.
Puedes revisar más partidos Internacionales: Futbol Internacional









