Racing 0-0 Flamengo: análisis del pase del Mengão a la final de la Libertadores 2025
Racing 0-0 Flamengo. El 29 de octubre de 2025, el Cilindro de Avellaneda se convirtió en el escenario de una batalla que definiría al primer finalista de la Copa Libertadores. Racing, respaldado por más de 50.000 hinchas, buscaba revertir el 0-1 de la ida. Flamengo, con la ventaja mínima, llegaba con la misión de resistir y golpear en el momento justo.
El resultado fue un empate sin goles que tuvo de todo: dominio argentino, un arquero brasileño convertido en héroe, polémicas arbitrales y una expulsión que puso al Mengão contra las cuerdas.
Primer tiempo: Racing manda, Rossi responde
Desde el pitazo inicial, Racing salió decidido a imponer su juego. Con un 61% de posesión, el equipo de Gustavo Costas adelantó líneas y buscó abrir el marcador con remates de Conechny y Solari, pero se encontró con un muro llamado Agustín Rossi.
Flamengo, por su parte, apostó a la calma. De Arrascaeta intentó sorprender con un disparo lejano, pero el primer tiempo terminó 0-0, dejando la sensación de que Racing merecía más.
Segundo tiempo: la roja a Plata y el sufrimiento final
El complemento comenzó con un giro inesperado. Al minuto 55, Gonzalo Plata fue expulsado tras una agresión a Marcos Rojo. El VAR confirmó la roja y Flamengo se quedó con diez hombres durante más de media hora.
Racing olió sangre y se lanzó al ataque. Costas mandó todo lo que tenía al frente, pero la falta de precisión en el último pase y la seguridad de Rossi mantuvieron el cero en el marcador. Incluso, un gol de Bellingham fue anulado por offside previo, aumentando la tensión en el estadio.
Los últimos minutos fueron un asedio albiceleste, con centros, remates y la tribuna empujando. Pero Flamengo resistió con orden y oficio, sellando el 0-0 que lo clasificó a la final gracias al 1-0 de la ida.
Análisis táctico: posesión vs eficacia
Racing: dominó la posesión con un 61%, presionó alto y generó un buen volumen ofensivo, pero le faltó claridad en el área rival. La ausencia de un “killer” le pasó factura.
Flamengo: Xavi Alonso, en su hipotético rol de DT, optó por un bloque medio, priorizando la solidez defensiva y la figura de Rossi. Después de la expulsión de Plata, el equipo se replegó y jugó con inteligencia, enfocándose en la resistencia más que en la propuesta ofensiva.
Protagonistas del partido
⭐ Agustín Rossi: indiscutible figura del encuentro, con al menos tres atajadas clave que mantuvieron al Mengão en el juego.
⭐ Fermín López (Racing): el más insistente en ataque, aunque sin recompensa.
❌ Gonzalo Plata: su expulsión afectó a Flamengo y lo deja fuera de la final.
⭐ Marcos Rojo: líder defensivo de Racing, empujó al equipo hasta el final.
Conclusiones: Flamengo, finalista con oficio
El empate sin goles en Avellaneda fue suficiente para que Flamengo se convirtiera en el primer finalista de la Copa Libertadores 2025. No brilló, pero demostró carácter, resiliencia y un arquero en estado de gracia.
Racing, por su parte, se despide con la frustración de haber dominado sin concretar. El fútbol, una vez más, premió la eficacia y la jerarquía en los momentos clave.
Ahora, el Mengão espera rival: Liga de Quito o Palmeiras. Sea quien sea, la final promete ser otro capítulo épico en la historia de la Libertadores.
RACING vs. FLAMENGO | HIGHLIGHTS | CONMEBOL LIBERTADORES 2025
cortesía de CONMEBOL Libertadores
Puedes revisar más partidos del CONMEBOL Libertadores 2025









